Hult Prize
¡Hey Libertador! «El mundo está esperando por ti». ¿QUIERES GANAR 1 MILLÓN DE DÓLARES COMO CAPITAL SEMILLA PARA TU IDEA DE NEGOCIO?
INSCRÍBETEPor primera vez #HultPrize en la Fundación Universitaria Los Libertadores,
¿Qué es Hult Prize?
Es la competencia de Emprendimiento Social Universitario más Importante del Mundo” que está apoyada por las Naciones Unidas y la Fundación Clinton y está por primera vez en nuestra universidad, seguramente es una gran oportunidad para que desarrolles tu emprendimiento ¿Qué esperas? ¡Incríbete!
¿En qué consiste?
Cada año el ex presidente Bill Clinton elige un reto para que universitarios generen modelos de negocio sostenibles, escalables. La mejor idea que llegue a la final compitiendo en diferentes etapas, ganará 1 millón de dólares como capital semilla. Este año el reto es generar una idea de negocio que dé empleo a 10.000 jóvenes durante la siguiente década.
Requisitos para poder competir:
- Ser estudiante activo de la Fundación Universitaria Los Libertadores.
- Disponer de algunas horas semanales para asistir a talleres que fortalecerán tu idea de negocio.
- Tener un equipo de trabajo de 3 o 4 estudiantes activos de la universidad o estar dispuesto a conformarlo.
- Disponer de algunas horas semanales para fortalecer el nivel de inglés, para esto se te brindará acompañamiento, ya que en la fase regional, nacional e internacional (en caso de que la idea sea seleccionada) se debe presentar el pitch en inglés.
- Disponer de toda la actitud, ya que se te brindará apoyo y acompañamiento durante el proceso y serás parte del grupo de emprendedores sociales que buscan aportar sus ideas para obtener un mundo mejor en el ahora y para las nuevas generaciones.
Premios otorgados por Hult Prize para cada etapa:
- $1 millón de dólares para financiar tu emprendimiento social y sentir la gratitud de ser parte de aquellos triunfadores que van a aportar una trasformación positiva en el mundo.
- 2 meses de entrenamiento en el castillo de Hult Prize ubicado aproximadamente a 45 minutos de Londres con los mejores emprendedores del mundo para convertir tu idea en un prototipo y potencializar tu idea de negocio (Tu estadía en será cubierta por Hult Prize)
- Presentar tu emprendimiento social en la etapa regional que puede ser en alguna ciudad del mundo propuesta por Hult Prize, tendrás la oportunidad de viajar y conocer estudiantes brillantes del mundo que como tú trabajan por obtener un mundo mejor; adicionalmente podrás presentar tu emprendimiento ante las Naciones Unidas (ONU) en NY.
- Una experiencia inolvidable que seguramente querrás repetir como emprendedor. Las Naciones Unidas trabajarán contigo para implementar tu idea a nivel global y nosotros como universidad estaremos apoyándote desde ya.
¿Cuáles son las fases de la competencia?
- Inscribir tu idea y a los miembros de tu equipo lo más pronto posible.
- Entre octubre y diciembre de 2018 la universidad y el equipo Hult Prize te ayudará a fortalecer tu idea de negocio.
- En diciembre de 2018 presentarás tu idea de negocio ante los jurados y ellos posiblemente pueden elegirla como la mejor, para representar a nuestra universidad.
- Si tu equipo fue elegido como el mejor, tendrán un proceso de fortalecimiento para que en marzo de 2019 representen a nuestra universidad en la fase regional.
- Al ser elegidos para ir a la fase regional, posiblemente puedan ir a la fase nacional entre abril y junio de 2019
- Si tú y tu equipo pasan la fase nacional viajarán al castillo de Hult Prize en Londres para convertir su idea en un prototipo viable (con todo pago), conocerán muchos estudiantes y personas brillantes del mundo y estarán allí durante los meses de julio y agosto de 2019.
- Si tu idea es seleccionada entre las 6 mejores del mundo, irás a la final en septiembre de 2019 donde tú y tu equipo podrán ganar el premio de 1 millón de dólares.
Preguntas frecuentes:
¿Pueden participar equipos con estudiantes de diferentes facultades?
Si, por su puesto, recuerda que deben ser estudiantes activos de nuestra universidad?
¿Cuento tiempo dura la competencia?
Si tu idea es la mejor el proceso de desarrollo depende hasta la fase a la que llegues (la universidad te estará acompañando en el proceso), pero como desde ya, tú y tu equipos son ganadores, seguramente llegarán hasta la final por lo que el proceso se contempla en un periodo de un año.
¿Si no tengo equipo de trabajo puedo participar?
Por su puesto, Hult Prize quiere que se despierte el espíritu emprendedor en los estudiantes y que todos aquellos que quieran ser parte de la generación del cambio sean bienvenidos a participar.
¿No tengo una idea de negocio clara?
No te preocupes, te vamos a ayudar a definirla, tendremos un grupo de expertos asesorándote para que puedas llevar tu idea al máximo nivel.
Me parece que es muy difícil ganar un premio tan importante
Desde ya eres un ganador, el mundo está esperando por personas como tú, ¡ inténtalo! Tendrá una experiencia inolvidable y aprenderás un montón. Además que si ganas podrás llevarte el premio de un millón de dólares y ayudar a muchos jóvenes en el mundo. ¿No te parece eso algo grandioso?
¿Qué tan exigente será la etapa institucional donde se elegirá la idea que representará a la universidad?
Como tendrás un proceso de acompañamiento durante casi dos meses, solo requerirás de mucha actitud y pasión para desarrollar las actividades que se propongan (no estarás solo en ninguno momento, se te asesorará en todo el proceso para que el 5 de diciembre presentes en 6 minutos ante unos jurados tu maravilloso trabajo y posiblemente tu grupo sea aquel que viaje a alguna parte del mundo en la etapa regional, para conocer muchas personas brillantes y emprendedoras como tú que buscan ayudar a cambiar el mundo.
Charlas informativas
- Modelo de Negocio (60 pax) noviembre 17, 2018 | Miniauditorio Biblioteca segundo piso sede Bolívar
- Prototipo (60 pax) noviembre 24, 2018 | Miniauditorio Biblioteca segundo piso sede Bolívar
Cualquier día de los anteriormente nombrados nos encuentras en horario de 9:30 am a 12:00 am y de 6:30 pm a 9:00 pm
Equipo Organizador
Angie Yesenia Garcia Pico. Campus Director
Damaris Velasco.(Egresada de Diseño) Apoyo a la Coordinación de Marketing y Diseño
Fabio Mejía. (Egresado en Ingeniería Industrial) Apoyo a la Coordinación de medios de comunicación
Sandra Cote. Docente Apoyo en la Coordinación de Operaciones
Johana Clavijo. (Egresada de Administración de Empresas) Apoyo en la coordinación de equipos