Calendario Académico

Fundación Universitaria Los Libertadores obtiene su primera patente por innovador método de saneamiento de aguas residuales

Unilibertadores obtiene primera patente liderada por el profesor Uriel Carreño

Nuestra institución celebra la obtención de su primera patente de invención, otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), consolidando su compromiso con la investigación y la sostenibilidad ambiental.

El pasado 28 de marzo, la SIC concedió esta certificación a la creación titulada: Método para el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados empleando sedimento de Kombucha seca mediante un aparato contenedor, desarrollada por el profesor Uriel Carreño de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas.

Este innovador método permite la absorción de metales pesados presentes en aguas residuales industriales, contribuyendo significativamente al saneamiento de los afluentes hídricos del país. Su diseño eficaz y económico fue elaborado con materiales reciclados y consta de una biomasa de celulosa bacteriana y un prototipo para ponerlo en marcha.

El profesor Carreño expresó su satisfacción por este logro y aseguró que “esta patente representa un gran avance en el tratamiento de aguas contaminadas y es un testimonio del esfuerzo en investigación aplicada que realizamos en la institución. Nuestro objetivo a partir de ahora consiste en promover y optimizar el proyecto para su aplicación a gran escala».

Este reconocimiento, además de certificar la propiedad intelectual y el derecho protegido del modelo, también posiciona a Unilibertadores como referente en la preservación del recurso hídrico, reafirmando su vocación investigativa y su impacto positivo en el desarrollo sostenible del país.

Es importante resaltar que esta invención obtuvo respaldo financiero hace tres años, tras su destacada participación en la convocatoria Crearlo no es suficiente 2.0. Este programa, liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) en alianza con la Corporación Tecnnova, reconoció su alto potencial y contribuyó a convertir esta idea en una solución innovadora y funcional.

 

Facebook
Facebook