







Ingeniería de Sistemas


Ana Carolina Cabrera Blandón
Líder
carolina.cabrera@libertadores.edu.coTítulo
Ingeniero (a) de Sistemas
SNIES
7570
Créditos Académicos
144
Valor por periodo
$ 5.517.400
Info
Modalidad: Presencial
Nivel de formación: Profesional
Ciudad: Bogotá
Resolución de Registro Calificado: Resolución 000635 del 25/01/24 renueva el registro calificado y modifica la duración del programa de 9 semestres a 8 cuatrimestres y de 150 créditos a144.
Vigencia: 25/01/31.
Duración: 8 cuatrimestres.
Ingeniería de Sistemas
Es un programa multidisciplinario, que apoya las distintas ramas del conocimiento; por ello, la formación de nuestros profesionales se orienta a que sean capaces de proponer escenarios tecnológicos por medio de soluciones informáticas, a construir aplicaciones para tecnologías móviles y de software bajo estándares de calidad internacional que orienten sus esfuerzos al desarrollo estratégico de las organizaciones y sectores de la sociedad. La formación profesional de nuestros egresados se orienta a profundizar en las áreas de ingeniería de software y desarrollo de móviles a través de las líneas de énfasis Análisis de datos y Big Data, Seguridad Informática y Cloud Computing, orientando sus capacidades al diseño y construcción de entornos tecnológicos que aporten al desarrollo estratégico de las organizaciones.Proyección ProfesionalNos caracterizamos porInvestigaciónEspacios de aprendizajeInternacionalización
El Ingeniero de Sistemas de la Fundación Universitaria Los Libertadores es un profesional formado integralmente como un ciudadano crítico, con amplio sentido de lo social, ético, idóneo, estético e investigativo, mediante la cualificación constante del proyecto curricular en congruencia con el desarrollo vertiginoso de las tecnologías de la información y las comunicaciones; acredita conocimientos científicos y tecnológicos en los siguientes campos:
Extracción inteligente de grandes volúmenes de datos, modelamiento y desarrollo de soluciones de software en la web, diseño e implementación de arquitecturas empresariales de acuerdo al modelo de negocio, elaboración y ejecución de procesos de computación en la nube y Analítica de datos, ejecución de políticas de Seguridad Informática, gestión y administración de proyectos de ingeniería.
Los Ingenieros de Sistemas podrán:
- Ser creadores de software bajo estándares de calidad internacional.
- Gestionar proyectos de tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Liderar áreas de tecnologías de la información y las comunicaciones en las organizaciones.
- Asesorar en tecnologías de la información a empresas en los diferentes sectores.
- Realizar la trasferencia tecnológica en las organizaciones.
- Gerenciar proyectos de software y sistemas de información en sectores públicos o privados.
- Proponer y poner en marcha ideas de negocio.
- Contar con 22 años de experiencia en la enseñanza de los Sistemas y lo relacionado con Tecnologías de la Información y la comunicación, con igual trayectoria en la innovación curricular.
- Formar profesionales integrales.
- Tener una planta docente calificada y el 100% con estudios de Maestría en distintos campos de la Ingeniería de Sistemas.
- Mantener en el mercado un alto porcentaje de nuestros egresados con trabajos estables o con sus propias empresas.
- Brindar la opción de cursar dos programas de pregrado simultáneamente dentro de la institución.
Semilleros:
- SofIA
- AppMóvil
- Epsilon
- SoftLiber
- Seguridad Informática
- Investigación Aplicada en Señales y Sistemas (GUIAS).
- Investigación Diseño, Análisis y Desarrollo de Sistemas de Ingeniería (GIDAD).
- Representaciones y Conceptos Científicos (IREC).
- Salas de cómputo con equipos de última generación tecnológica.
- Biblioteca con espacios y recursos académicos y tecnológicos.
- Plataforma tecnológica Blackboard para fortalecer el trabajo académico.
- Espacios para estudio y esparcimiento de los estudiantes.
- Laboratorios especializados para cada una de las líneas de énfasis del programa.
- Convenios de movilidad con instituciones en Colombia y en el exterior, particularmente con la Universidad de Sao Paulo, Escuela de San Carlos y Universidad Fluminense.
- Alianza con International Association for the Exchange of Students for Technical Experience – IASTE para prácticas internacionales.
- Desarrollo de actividades académicas con profesores internacionales de instituciones homólogas.
¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas con nosotros?
- Por la pertinencia de nuestros programas académicos que responden a las demandas sociales y empresariales.
- Por la formación integral y valores misionales, pensados para educar ciudadanos críticos con amplio sentido de lo social, lo ético, lo estético y lo político.
- Por la flexibilidad de la oferta educativa que permite al estudiante definir su propia ruta de formación, según sus necesidades, tiempos, expectativas e intereses.
- Por la amplia disponibilidad de espacios de bienestar para actividades deportivas, de recreación, de salud, y de bienestar físico y mental.
- Por las oportunidades de movilidad internacional que permiten enriquecimiento académico y cultural.
Resoluciones
Contáctanos para más información del programa:
Convenios
